Autoescola ANAYA LA SEU

jueves, 15 de diciembre de 2011

Sacar dinero en el extranjero

Buenos días a todos/as,

 En el post de hoy me gustaría tratar uno de los temas de mayor importancia cuando uno/a va de Erasmus. El dinero.

 Haya o no haya cambio de divisa en el país en que vamos a hacer nuestra estancia, es obvio que no nos podemos llevar en efectivo todo el dinero que vamos a necesitar durante nuestra aventura pero, ¿cómo hacemos llegar el dinero desde nuestro banco/caja de toda la vida a nuestras manos a 3000 km de distancia?

 Hay muchas opciones, os expongo las que me vienen a mi a la cabeza y intentaré valorarlas.

 1.- Abrir una cuenta en un banco del país de destino y hacer las transferencias desde nuestra entidad española para poder retirar dinero allí sin ninguna comisión de cajero.

 Esta opción presenta dos problemas muy grandes. El primero, la comisión que te cobra tu entidad española para hacer una transferencia internacional y la segunda los trámites que deberás hacer en el país de destino justo llegar cuando aún no conocerás nada.

 Es por esto que desde mi punto de vista esta opción no es válida.

 2.- Llevarse 6000€ en efectivo en el bolsillo para poder cubrir todos los gastos.

 Sin comentarios.

 3.- Utilizar nuestra tarjeta de débito de una entidad española para sacar efectivo en los cajeros de nuestro país de destino.

 Este método presenta un inconveniente y es que la mayoría de entidades españolas te cobran un 4.5% del importe que sacas del cajero en concepto de comisiones. Por suerte esto tiene una solución, NOVACAIXAGALICIA.

 Esta entidad bancaria ofrece para los jóvenes la posibilidad de, con su tarjeta de débito, sacar dinero de cualquier cajero internacional hasta 3 veces cada mes sin cobrarte comisión alguna y para la 4a vez y sucesivas, cobrándote solamente 1€ de comisión por cada extracción. También cabe comentar que esta entidad no cobra ninguna comisión ni de apertura, ni de mantenimiento ni de renovación de tarjeta (ya sea por pérdida, sustracción o caducidad) a los menores de 30 años. Y os preguntareis, ¿cómo puede ser que den esas ventajas sin sacar aparentemente ningún beneficio? Bueno pues aquí viene el truquito del asunto, te obligan a contratar con ellos un seguro de vida como mínimo durante un año (unos 100€ con posibilidad de pagar trimestralmente, mensualmente, etc. sin ningún cargo adicional).

 Llegados a este punto es normal que os preguntéis si vale la pena contratar el servicio. Bueno pues esto os lo dejo a vosotros porque depende del caso. En el mío si. Me explico:

 En mi caso, el alquiler del alojamiento lo tengo que pagar en efectivo y por lo tanto la cantidades que deberé sacar serán considerables y por lo tanto el tema de no tener comisión me conviene mucho.

Si tenéis alguna duda referente a NOVACAIXAGALICIA dejad un comentario con la duda y os responderé encantado.

3.- Otra opción que cabe contemplar es, si tenéis la oportunidad, mirar que cajeros hay en vuestro destino porque puede ser que el banco Santander, que es quizás el más internacional de España, tenga alguna sucursal y os permita sacar dinero como si de un cajero nacional se tratase.

Hasta aquí puedo contar. Espero que os haya sido de utilidad y recordad que cualquier duda que tengáis hacerla públicamente a través de comentarios asi tanto la pregunta como la respuesta pueden servir a todos los lectores.

Hasta pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario